Hola a todos!!! Que tal está yendo el veranito?? Espero que todos lo estéis pasando mejor que bien. Yo aunque si parar de currar, intento aprovecharlo al máximo y eso incluye por supuesto, una comidita como dios manda de vez en cuando así que aquí os dejo una de ellas.
Esta vez, en realidad, es una cena en un sitio para mí desconocido hasta el momento que se llama Cornucopia y está muy cerquita de Callao, en la Calle Las Navas de Tolosa.
Se trata de un lugar con mucho encanto en el que podréis disfrutar de una comida muy original rodeados de una decoración superartística. De hecho los cuadros y obras expuestas en sus paredes están a la venta para todo el que las quiera (y pueda) comprarlas. Pero bueno, eso ya lo dejo para los blogs de arte.
Nosotros aquí estamos para hablar de la comida así que empecemos!
El mejor de los comienzos
Hummus casero
En Cornucopia me ganaron ya desde el principio ya que el entrante con el que nos deleitaron no pudo gustarme más: Hummus!!! Y además casero! Que cosa tan maravillosa! Look!

Por supuesto, una adicta al hummus como yo se hubiera comido cualquier hummus, mejor o peor, pero he de decir que este hummus me supo maravilloso. Se apreciaban perfectamente los garbanzos y el pimentón le dabs un toque muy muy interesante. Así de gusto empezar desde luego!
Para los amantes del queso
Timbal de crema de queso de cabra y cebolleta tierna envuelto en jamón serrano a la plancha con mermelada de tomate
Ojito con este platazo porque no puede pasar desapercibido, al menos no para aquellos que les encante el queso, que sé que sois muchos jeje.

El camarero al servirlo nos explico cómo comerlo, algo que ya os abré dicho que me encanta; sube el caché del plato automáticamente jaja. Nos recomendó comerlo mezclando todos los sabores: la acidez de la manzana, con lo dulce de la mermelada de tomate y lo salado del queso y el jamón. La verdad es que la combinación no podía ser mejor aunque quizás faltaba un poco manzana para tanto timbal pero nada grave. En conjunto es un plato de notaza!
Dándole una vuelta a lo tradicional
Pulpo a la plancha sobre crema de azafrán y aceite especiado con pimentón de la Vera y comino
Imagino que además de amantes del queso, también habrá muchos ahí a los que les pierda el pulpo a la Gallega. Pues bien, si os acabáis de dar por aludidos este plato es para vosotros. Se trata de un pulpo a la gallega pero NO al estilo tradicional, si no con algunos ligeros cambios.

En vez de las típicas patatas panaderas, bajo el pulpo lo que vamos a encontrar en un sabrosísimo puré de patas perfectamente colocado en el centro y rodeado de aceite especiado con pimentón y comino. Respecto al pulpo, quizás al ir a la plancha estaba un pelín tieso pero de nuevo, nada grave. Estaba más que comestible, así que aprobado con nota!
Un plato repleto de sabor
Arroz meloso con chipirones y gambones
Al lado del resto de platos de la carta, ya solo por el nombre este podría parecer más simple. Y puede que así sea pero no por ello hay que darle menos importancia. De hecho, todo lo contrario porque..madre mia que cosa tan sabrosa! Y que gambas!

El intenso sabor a marisco del arroz junto con la cantidad de chipirones que lo acompañaban y esos dos gambones tan estupendones que tan bien están colocados hacen de este plato mi favorito de la noche! Hacía tiempo que no probaba un plato con tanto sabor y tan generoso a su vez en productos de calidad. Matrícula de honor para el arroz meloso de Cornucopia!
Hamburguesas que van de finas
Hamburguesa de ternera y presa ibérica sobre pan a la parrilla con mermelada de bacon, mayonesa de queso, confitura de tomate y gajos de patatas al tomillo
Nada más leer el eterno nombre de esta hamburguesa nos picó tanto la curiosidad que tuvimos que pedirla para ver qué era en realidad lo que describía tanta palabrería jaja. Como veis, a lo que se referían es a un hamburguesón con unas salsas muy interesantes y una presentación un poco más pija de lo normal jaja.

La carne de la hamburguesa en sí diré que se notaba que era de buena calidad aunque para mi gusto estaba algo seca, o quizás demasiado cocinada pero estaba sabrosa a pesar de ello.
Las patatas gajo siempre son un acierto y las salsas fueron para mi lo más destacable. Originalidad sería lo que las define ya que dudo que hayáis probado alguna vez mermelada de bacon o mayonesa de queso verdad? Os dejaré con la intriga respecto a su sabor para que así vayáis a probarlas. Solo os diré que merecen la pena.
Siempre queda hueco para el postre
Tarta de zanahoria, nueces y pasas con crema de queso
Creo que es bastante evidente que a estas alturas ya estábamos bastante llenos y que el tema del postre se había puesto complicado. Sin embargo, somos unos valientes y nos atrevimos con un “cachito” de tarta de zanahoria. Ser goloso es lo que tiene.

He de decir que a pesar de lo excesivamente llenos que acabamos, mereció la pena probar esta tarta ya que es de las mejores que he tomado últimamente y el toque de las nueces, como si fuera un brownie, me pareció todo un acierto. Una pena que no pudiésemos acabarla.
Bueno chicos, ahora si esto es el final de este post. En nuestros pequeños, o quizás no tan pequeños, estómagos ya no cabía ni un gramo más de comida. Imposible!! Así que si un día queréis llenar bien el buche con comida rica y original, os recomiendo que probéis Cornucopia y que luego me comentéis qué os ha parecido 😉
Os deseo un buen verano a todos!! O lo que quede de él! Nos vemos en el próximo post!